Aprendamos de nuestras emociones, las emociones se viven en nuestro cuerpo, primero se sienten como incomodidad. En qué parte del cuerpo se sienten?, Cómo se sienten?. Haz un alto para NOTAR.
Nuestro cuerpo nos habla todo el tiempo, nos manda señales. Podemos parar para sentir eso que sentimos, y de ahí empezar a entendernos mejor.
Parar para notar eso que sentimos en el cuerpo, y después identificar esa emoción, nombrarla, qué es?, enojo, frustración, tristeza, emoción, alegría, etc…
En la medida en que nosotras creemos ese espacio para entendernos mejor, en esa misma proporción podremos hacer ese espacio para las emociones de nuestros seres queridos.
Cuando nuestros hijos presentan alguna emoción fuerte, que nuestra primera reacción sea checar con nosotras mismas, cómo estamos?, parar para notar y desde la calma ayudar a nuestros hijos a navegar mejor sus emociones. Todo esto pasa en microsegundos. Así de increíbles somos los seres humanos.
Dejemos de tapar nuestras emociones con “galletitas”. Te acuerdas cuando eres chiquita, el típico. No llores! quieres una gelletita!…
Necesitamos desaprender lo aprendido…
Con cariño
Ana Haro
anaharo.com
#anaharomyjourney #myjourney_ana #infancia #niños #soymamá #escueladepadres #CrianzaConsciente #consciousParenting #amor #conexion #cariño #hijos #maternidad #soymamá #soymujer #escuela #emociones #cuerposano #mentesana #parenting #mitos #infanciaFeliz #infanciaSana #vivePresente #ViveConsciente #saludemocional #trabajointerior #viernesdeReflexión