Esta semana en México celebramos el #diadelaraza. Celebramos que somos una raza mezcla de muchas culturas, Europea, Indígena y demás. No existe en México tal cosa como una “raza pura”
Como Especialista en DEIA (Diversity, Equity, Inclusion & Accessibility) estoy aprendiendo a trabajar las muchas formas inconscientes que tenemos de segmentarnos en clases sociales, grupos éticos y grupos raciales.
El racismo, las micro-agresiones y la exclusión están constantemente presentes en la Cultura Mexicana.
Somos una cultura sumamente clasista, tenemos una área de oportunidad muy grande en el trato hacia los grupos éticos, indigenas, y una falta de comunicación abismal entre clases sociales. Esto ha hecho que vivamos como sociedad divididos y no exista cohesión de grupo para la toma de decisiones, esto lo aprovechan los gobernantes muy bien (ese es otro tema), sin embargo sí es importante hablar y reflexionar sobre el racismo en México.
Todos somos racistas, es parte del condicionamiento social y sino nos hacemos conscientes de esto, es algo que seguimos pasando de generaciones a generaciones.
Puntos para reflexionar:
– Apariencia física. ¿Cómo mi apariencia física, color de piel, ojos, facciones me ayudan a sentirme cómoda o incomoda en ciertas situaciones?
– Círculo de amistades: Reflexionar acerca de nuestro círculo más cercado, lugares frecuentados, tendencias en las conversaciones.
– Comentarios :
✨No eres de aquí verdad? De dónde eres? (No perteneces aquí)
✨ No soy racista mis mejores amigos/esposo/socias, son ……. (ignorancia total del tema)
✨ ¿En dónde estudiaste?, Hablas muy bien inglés, y/o te expresas muy bien (Tu apariencia y/o lo que yo pienso de ti no me hace click con lo que escucho)
Es un tema social muy importante, entre más ciudadanos nos informemos, y nos formemos en inclusión menos violencia social.
Es paso a paso, lleva introspección y su proceso de duelo.
Para más información por favor escríbeme, es un tema muy amplio.
PD Quote de @ruthkingmindful 📖 Mindful of Race: Transforming Racism from the Inside Out (Escribí un post sobre el libro hace tiempo)
Con cariño
Ana Haro
anaharo.com


