Cómo cultivar la espiritualidad en los niños?

Cómo cultivar la espiritualidad en los niños? Es una pregunta que escucho muy frecuente.

Nuestros niños aprenden más de lo que ven que de los sermones que damos. La parte espiritual no está exenta de esto. En la medida en que nosotros papás crezcamos y fomentemos nuestra espiritualidad más fácil para los niños aprender de ahí.

Crea momentos para agradecer en familia, lo que sea: una comida, una tarde juntos, un abrazo, una plática, etc. No tiene que ser nada ceremonioso ni lleno de palabrerío, solo da gracias por el momento, así como te salga. Y sigue con lo que estás haciendo. Al principio se siente raro, pero en la medida en que lo haces hábito, sale más natural. Los niños notan esas pausas de gratitud.

En las noches puedes agradecer con ellos por el día que tuvieron, como sea que haya sido. Puedes hablar de Dios o cómo tú le llames, con los niños. Que siempre está presente en nosotros y nos habla a través de nuestro corazón.

La espiritualidad es entender que somos más que un cuerpo y una mente. También somos espíritu que es el motor de nuestra vida. Nadie sabemos de donde venimos ni a donde vamos, el misterio de la vida. Los niños lo entienden mejor de lo que creemos pero los despegamos de esa esencia al nosotros no tener una espiritualidad trabajada.

Empieza por hacer pausas, notar y agradecer las cosas sencillas de la vida. Lo material es pasajero, el agobio es pasajero, todo lo podemos perder en un segundo, el único pilar intangible que nos queda es el comprender que somos más que materia. Eso es la espiritualidad.

PD. Próximamente fechas para el Curso Mindfulness en la Crianza. 5 martes.💕

Con cariño

Ana Haro😘

anaharo.com

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

#anaharomyjourney #myjourney_ana #meditación #mindfulness #amor #compasión #mamámindful #mamáZEN #soymamá #soymujer #maternidad #crianza #parenting #consciousparenting #crianzaconsciente #atenciónplena #emociones #vivepresente #viveconsciente #espiritualidad #comunidad

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s