When we know better, we do better…
Muchos de los errores que cometemos en la vida, la mayoría de las veces, son simplemente por falta de información.
Me quiero detener en el uso “correcto” de la tecnología. En específico en edades de 0 a 8 años. La #neurociencia, la #pedagogía, la #psicología respaldan que el cerebro humano empieza a distinguir entre realidad y fantasía al rededor de los 8años. Que es cuando el neocortex ya empieza a tener una presencia más constante (por así decirlo). Sin ponerme muy técnica, es importante entender que la exposición temprana e inadecuada de los niños a la tecnología en lugar de beneficiarlos los afecta.
Un bebé de cero años, frente a una pantalla no sabe distinguir entre realidad y fantasia, lo que hace su cerebro es absorber sin filtro toda esa información que se le presenta. El cerebro del bebé o niño menor de 8 años (generalizando) no cuestiona nada de lo que observa, como lo haría un adulto.
Lo que estamos haciendo al introducir a los niños a la tecnología de forma inadecuada es inundar su mente de imágenes e información que no necesariamente sirve, pero que sí les provoca mucho ruido en su interior. El cerebro de los niños lo que hace es tratar de digerir toda esa información, energía que el bebé o niño podría utilizar en conocer su entorno, en conectar con sus seres queridos, la utiliza en procesar información inútil. De ahí se pueden desprender muchos trastornos de sueño, pesadillas, déficit de atención etc.
Un déficit de atención es la incapacidad del cerebro para concentrarse en una tarea, hay tanto ruido mental que no puede enfocar su atención. Mucho de esto empieza en la infancia.
Sin agobiarnos, necesitamos ser muy conscientes en el uso de la #tecnología. No es un tema para tomarse a la ligera.
Con cariño
Ana Haro
anaharo.com
#LosPensamientosSon #anaharomyjourney #myjourney_ana #meditación #mindfulness #mamámindful #mamáZEN #soymamá #soymujer #maternidad #crianza #parenting #consciousparenting #crianzaconsciente #menteSana #infancia #niñez #amor #compasión #viveconsciente #vivePresente