Justicia con Perspectiva de Género

✨La semana pasada tuve la oportunidad de asistir a #ComovamosNuevoLeon Conservatorios Universitarios: #decriticonesacríticos@comovamosnl

🌿El tema: Justicia con Perspectiva de Género, con la Ministra Margarita Ríos Farjat.

✨Impresionante ver como aún hoy en el sistema judicial mexicano hay sesgo, debido a estereotipos relacionados con hombre y mujer.

✨Nuestra Constitución Mexicana la carta magna que rige hoy a México, en su creación no participaron las mujeres. Hoy es una realidad que la mujer aún en México no está representada en la toma de decisiones a nivel Nacional.

✨La ciudadanía a la mujer se le reconoce en México hasta 1953 que es cuando la mujer en México empieza a votar.

✨En general en México (y en el mundo) a la mujer se le privó de trabajar en equipo, de saber desenvolverse en la arena social y política.

✨Estamos en pañales, es importante seguir abriendo brecha y halar de la equidad de género a nivel laboral.

✨Hablar de la doble jornada. La mujer hoy en México y en el mundo sale a trabajar y regresa a casa a seguir trabajando.

✨En la mayoría de los hogares mexicanos, el hombre aún se excluye de las actividades domésticas . Las actividades relacionadas con los hijos están aún al 100% cargo de la madre, en la mayoría de los hogares.

✨Monterrey, Nuevo León. Las mujeres que tienen un trabajo remunerado laboran en promedio, 8 horas al día. Sin embargo, en casa, dedican 6.1 horas a labores del hogar y de cuidados no remunerados. Los hombres destinan 8.8 al trabajo remunerado y 3.1 horas a labores domésticas y de cuidado de personas. (https://consejocivico.org.mx)

Es importante seguir creando consciencia en este tema.

Con cariño,
Ana Haro
anaharo.com

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s