¿Cómo ayudar a los niños a procesar un evento que los asustó?
Soy mamá y he vivido con mis hijos situaciones varias en donde ellos y yo nos hemos asustado. Sustos de diferentes grados, como todas las mamás los viven. Principalmente accidentes en donde ellos se caen o se lastiman.
La reacción del niño depende mucho de la reacción de la persona que lo está cuidando. Si mi reacción es de histeria y nerviosismo, esa va a ser la reacción de mis hijos. Cuando pasan este tipo de eventos, los adultos lamentablemente marcamos la pauta de como se va desencadenar el evento. Es muy duro estar ecuánime cuando tienes a tu ser querido herido. Lo entiendo perfecto!.
Después del evento ¿qué podemos hacer?
– Platicar mucho de lo que paso.
– Preguntarles (dependiendo la edad y del niño) +2.5años ya te pueden decir más o menos que les asustó más.
– Hacer una narrativa del evento de forma neutral. Tocando todas las partes del evento, las más fuertes también. Haciendo hincapié en el HOY. HOY estamos BIEN. Pasamos por TOOODO esto y hoy estamos bien.
– Platicar de como nos sentimos nosotras durante el evento. Empatizar y sin dramatizar, expresar que sentimos enojo, miedo, o que no sabíamos que hacer. Explicar que es normal, a veces así pasa.
– Ser muy muy pacientes. Dependiendo del evento y del niño, lo van a platicar mucho (aunque tú ya no quieras saber nada del momento!) A veces a los niños les toma más tiempo procesar todo.
– Se puede presentar dificultad para dormir. Es señal de que aún no acaba de digerir lo que paso. Antes de dormir hacer hincapié en que TODOS estamos bien, que TODOS estamos juntos. Propiciar un ambiente acogedor y relajado para que pueda descansar. Agradecer el día haciendo hincapié en lo bueno del día a día.
Toma tiempo volver a la “normalidad”. Es un proceso de paciencia, de amor, de compasión. Con nuestros hijos y con uno mismo. Te prometo que va a pasar.
Para situaciones muy severas eventos muy traumáticos consultar obviamente a un especialista.
Con cariño
Ana Haro
anaharo.com
#anaharomyjourney #myjourney_ana #DelCaosALaCalma #vivePresente #ViveConsciente #inteligenciaEmocional #mindfulness #meditación #consciousParenting #crianzaConsciente #Parenting #crianza #emociones #atenciónPlena