El respeto y el amor que le tenemos a nuestro cuerpo empieza desde pequeños.
Aprender a mencionar las partes del cuerpo con el nombre correcto (no sobrenombres), entender que nuestro cuerpo se protege y respeta. Entender que nadie lo debe lastimar o tocar es fundamental en el desarrollo de los niños, por su seguridad e integridad.
Mucho de esto inicia en la higiene del niño, quien lo baña, quien le cambia el pañal y se consolida cuando empezamos a dejar el pañal. El punto no es si usa o no pull up (pañal entrenador), el punto focal es quién está apoyando al niño en sus idas al baño. A veces pensamos que es mejor que lo haga la escuela, o lo delegamos a la ayuda que tenemos en casa. Mi invitación es, en la medida de lo posible que esto sea una misión de los padres.
Acompañar al pequeño en el proceso de dejar el pañal involucra mucha conexión y lo mejor es que esa conexión se de con los padres, o los abuelos en su caso. El niño está construyendo confianza en si mismo, esta entendiendo como funciona su cuerpo, está haciendo conexiones neuronales acerca de su cuerpo, cómo tratarlo, cómo funciona, entre muchas otras cosas.
El proceso se complica para el niño si se delega a terceras personas, nos podemos apoyar en la escuela, pero no es un proceso que deba iniciarse ahí. El proceso se inicia en casa, un fin de semana, o en las vacaciones y de ahí transicionamos al mundo.
Todos los procesos que involucren el cuidado del cuerpo, mi invitación es: no delegar. Nos podemos apoyar en terceros, personas de suma confianza y aún así es delicado. Apoyarnos significa de vez en cuando.
El proceso del aseo corporal (quien baña al niño y cambia el pañal), y el proceso de dejar el pañal, como el proceso de limpiar al niño en sus ideas al baño son temas delicados, que es importante no obviar y no dejar a cualquiera.
Con cariño
Ana Haro
anaharo.com
#anaharomyjourney #myjourney_ana #escueladepadres #infancia #pottytraining #dejarelpañal #niñez #soymamá #soymujer #maternidad #crianza #consciousparenting #parenting #crianzaconsciente #viveconsciente #vivepresente #conexión #apegoseguro #crianzaconapego