Los estímulos sí importan! Somos humanos y nuestros sentidos dominan parte de nuestra vida.
En los niños esto es más determinante. Como adultos podemos tener y/o trabajar el control sobre nuestros sentidos, los niños pequeños, especialmente los de 0 a 8 años aprox, no. A donde van los sentidos, van ellos (su atención).
Es súper importante cuidar los estímulos en la infancia. Exposición a la tecnología con límites (menos tiempo es mejor); programas de TV, los colores fuertes, los sonidos altos, todo influye.
Es proteger sus sentidos y al proteger sus sentidos, nosotras mamás, vamos a batallar menos (OJO no dije, que no vamos a batallar!).
Los niños de por sí traen pila y energía para rato, ahora súmale, lo que ven en la tele, lo que comen, la corredera diaria…
Los niños de hoy son más tremendos porque hay más estímulos, sus sentidos andan vuelos locos queriendo estar en todo y su cerebro no está lo suficientemente maduro para procesar tanta cosa.
Es una invitación a empoderarnos y con discernimiento decidir: Qué necesitan nuestros niños? Cómo les podemos ayudar a tener una infancia más sana y más feliz?
Nos vemos prox martes 5 de marzo CURSO: Mindfulness en la Crianza (5 martes). Inscripciones abiertas, vamos a hablar de estos temas y más. Cupo máximo 10 mujeres. Centro Amayal 9:30am a 12:30pm.
Con cariño
Ana Haro😘
anaharo.com
#anaharomyjourney #myjourney_ana #consciousparenting #crianzaconsciente #crianza #parenting #atenciónplena #escueladepadres #mindfulness #disciplinapositiva #meditación #infancia #mindfulmama #mamámindful #mamáZEN #crianzarespetuosa
@ San Pedro Garza García