A good reading: The gifts of imperfections

Por fin termine esta joya!!!
The Gifts of imperfections. Es un libro súper ligero y a la vez súper intenso. Intenso en el sentido de todo lo que trabajas, pero de una forma súper liviana, con buen sabor de boca.

De esos libros que te alivianan la vida. Que te dan perspectiva, que te dan el contexto para que te depures emocionalmente. Está bárbaro. Brené para mi es una mujer con mucha perspectiva, intelectual, pero sin ser pesada. Sí teoría pero con fondo, sin abrumar. Ejemplos de su día a día y de su vida.

Es una abrazo a la imperfección humana, sin prejuicios. Un aceptarse y un deseo genuino de querer mejorar. Por un amor sincero hacia uno mismo nada más.

Toca temas tabú: la vergüenza y la culpa por ejemplo. Las emociones que no se saben sentir y se sofocan. Ella abre la puerta para platicar estos temas, como lo que son, emociones, sentimientos y pensamientos que cruzan la mente de absolutamente todos los seres humanos. No eres “mejor” o “peor” persona por sentirlos. Simplemente se sienten, es parte de la condición humana.

Aterriza súper bien, a mi gusto, qué hacer para cultivar una vida “plena”, ella la llama: “Wholehearted life”. Es una vida alineada al “corazón”, una vida “auténtica”, haciendo uso de la intuición, de la creatividad, de la risa, del buen humor, del trabajo con un sentido. Todo esto cada quien le da un significado personal, obviamente.

Te lleva a cuestionar el: Qué estoy haciendo con mi vida?, a dónde la quiero llevar? a dónde voy?, cuál es el sentido de todo esto?.

Habla de lo que se atraviesa, cuando empiezas a vivir una vida “auténtica”, hay gente que no te reconoce, que se siente incómoda, que te dice: qué te paso? Tú no eres así?, y como el miedo a no “pertenecer” (a un grupo, o a una familia) a veces te hace darle la espalda a eso que en realidad te llena y te da esa alegría que necesitas para seguirle. Habla de la resiliencia y como construirla, el como ya somos suficiente, ya eres suficiente así como eres. Con los defectos y virtudes que te vas descubriendo.

Lo más importante de todo, todo está en tu cancha. Tú y yo podemos elegir diferente, hacer las cosas diferente. Quieres cambiar? Qué te detiene? Tú mismo y tus miedos, nada más. No hay terceros, los terceros están, porque tú y yo los metemos en la ecuación. La repartición de culpas no tiene cabida. Estás en el hoyo porque tu adulto así quieres estar. Básicamente.

En serio que libro! De verdad me fascinó. Para los que son pragmáticos, y quieren datos duros y mucha bibliografía este es el libro. Y para los que son más “light” y las referencias bibliográficas les dan igual, también este es el libro. Es un libro hermoso.

Namasté
Ana

img_2770-1

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s