Últimamente han pasado varias cosas que me han hecho regresar a mi punto focal. Al por qué inicie este blog.
Inicié este blog para compartir mis experiencias como mamá, pensamientos positivos, y todo esto. Pero sobre TODO para acompañar a todas las mujeres que deciden dar ese “salto” de la oficina a su casa. Digo salto, por se siente lo que un brinco en bungie. Un salto al vacío en donde nada más te tienes a ti. Y todo lo demás juega en contra. O al menos así fue mi experiencia. Entonces decidí ser y estar para todas aquellas que deciden encarar este reto. Y decirles “No estás sola!, entiendo cómo te sientes. El mundo está hecho para que sientas lo que estás sintiendo. Es normal! yo también lo viví!”
Vamos a ser honestos, hombres y mujeres. Siempre preguntamos: A qué te dedicas? Profesión ? Con miras a que nos respondan con un puesto impactante o deseando escuchar que tienen un negocio familiar bárbaro. Son ejemplos, saben lo que quiero decir, y nos responden: Soy ama de casa; soy mamá; estoy en la casa con los niños. Y el siguiente comentario es: Ah! Ok…. solo falta el, no te aburres?
Yo aún tengo problema cuando lleno cuestionarios que preguntan, ocupación ?. No se que poner, pongo: mamá. Si me preguntaran que estudie, bueno pues ahí está muy clara la respuesta.
Total se dan cuenta cómo estamos de mal balanceados y perdidos?. Absolutamente todos, refiriéndome a todos los seres humanos. Venimos de una mujer que decidió ser madre. De una mujer que decidió enfrentar este reto de ser madre, unas de una forma más consciente que otras, pero al fin mujeres valientes. No entiendo por qué vamos por la vida sin reconocer el valor que tiene y merece el hecho de ser madre. Es una profesión, una vocación.
Tú estás leyendo esta entrada de blog porque hubo antes de ti, una mujer que decidió ser el vehículo para que tú nacieras. Y por lo tanto estés aquí.
No entiendo por qué cuando una mujer se vuelve madre, no hay una ovación a su valentía, por qué cuando una mujer decide renunciar a la vida “capitalista” de 8 horas diarias, la vemos como “pobre se va a dedicar al hogar”, “no pudo con todo”. Wow! Claro que no! Y nadie puede! Solo fingimos que podemos. Es obvio, si le das tiempo a una cosa, le quitas a otra. Le das tiempo al trabajo, le quitas tiempo a tus hijos y viceversa. No somos omnipresentes. No estaríamos aquí si lo fuéramos. No se pueden hacer las dos cosas y quedar bien en las dos. Irremediablemente a una le quedas mal. Ya depende las prioridades personales a quien le quedas mal.
Nací en los 80’s cuando estaba en boga todo ese concepto de “tiempo de calidad”. Ahora lo veo como lo que es: una lavada de cerebro brutal. A los padres, pero sobre todo a las madres. Si ve, deja la vida ahí por unos cuantos pesos “realización personal” la llamaban, que tus hijos con tiempo de calidad sobrevivirán, es suficiente. Saben qué? No es cierto. Existe tiempo y punto, das o no das tiempo. Y los hijos necesitan tiempo, mucho tiempo. Solo falta voltear a ver el mundo, es el mundo en donde criamos niños con “tiempo de calidad” en lugar de tiempo. Les parece el mundo un lugar acogedor? Armónico? Claro que no! Es el mundo en donde lo material se lleva más tiempo. En donde la madre vale más en la oficina que en la casa. Y lamentablemente se necesita más en la casa. En la casa de cada una de nosotras (las que tenemos hijos) se está cocinando la siguiente generación de este mundo. No en la oficina.
Sigo sin entender porque ser MAMÁ necesita tantas explicaciones y justificaciones. Por qué no vemos las cosas como son. Por qué no le facilitamos la vida a las mujeres con hijos que por X o Y están en la oficina en lugar de estar en su casa, para que puedan estar más tiempo con su familia.
Por qué nosotras mujeres no terminamos de entender la MISIÓN en la estamos cuando somos madres. Por qué no vemos lo divino, grandioso, retador, admirable, transformador, extenuante, gratificante que es ser madre?. Qué nos pasa? Me voy temprano porque tengo hijos, no voy porque tengo hijos, o voy pero con hijos, estoy pero con hijos. Sin pena!! Eres madre, lo que significa que estás activamente heredando algo más al mundo. Los siguientes ciudadanos, empresarios, doctores, sacerdotes, etc. vienen de ti.
Sin ti mujer/ madre el mundo futuro no existiría, no habría razón de nada. Si ven a donde voy? No tiene sentido nada sin las mamás. Se acaba el mundo si las mujeres ya no queremos ser madres, igual se acaba si los educamos mal, dejándolos solos con ” tiempo de calidad”.
Punto, el mundo está hambriento de mamás comprometidas, de mamás en casa con sus hijos. Seamos realistas por favor. Los niños los educamos nosotras, es lo que es. No estoy menos preciando la parte de la paternidad, simplemente una mujer que ya es madre entiende a lo que me refiero. No estoy juzgando a quien va a la oficina, si ven mi punto verdad?. Apoyémonos las unas a las otras, y empecemos por reconocer nosotras lo grandioso de nuestra misión.
Con cariño
Ana
Este post está dedicado a una mujer, mamá, amiga muy querida a la que admiro mucho. Esta semana tomo una decisión difícil e importante 😘.
Todas las fotos son mías!😊
Feel free to share🌟
Personal blog:
http://www.myjourney-ana.com
#myjourney_ana
#consciousparent #padresconscientes #consciousparenting #parenting #positivethinking #awareness #consciousness #positivevibes #mindfulness #motherhood #maternidad #kids #hijos