Mindfulness para el bienestar 💛

Esta semana tuvimos el súper honor en Mindfulness para el bienestar de tener a @anasofiamtzpro en la clase de las 11.30 y a @rodgpuerta en la de 10 como invitados de lujo.

Muy agradecida con ellos fue un tiempo súper enriquecedor para ambos grupos 💛🌟

Las razones por las que llegamos a entrenarnos en la atención plena (Mindfulness) y Meditación son variadas. Sin embargo nos une el deseo de compartir nuestro camino para que sea de beneficio para otros.

En mi caso yo llegue a este camino cuando me convertí en mamá. Descubrí una necesidad interna de procesar mi infancia, mi adolescencia y mi vida para no seguir perpetuando patrones tóxicos. Descubrí una necesidad interna de marcar límites a las personas que más quería, era necesario para mi estabilidad emocional. Hubo critica y resistencia. Es difícil lidiar con eso.

Descubrí que la vida no es blanco y negro. La vida tiene matices, a veces los seres queridos tienen la mejor intención de cuidarte y protegerte y no lo logran. Pasan cosas que no necesariamente te gustan, a la vista de los años eso se vuelve un aprendizaje que bien canalizado nos puede servir para ayudar a otros.

La vida es compleja, cada decisión abre una puerta. La salud mental, la salud emocional son activos invaluables que se ven fortalecidos a través de una práctica constante de Mindfulness y Meditación.

Cada quién llega en su tiempo y su momento. Los tiempos son perfectos.

Cierro con una frase que me encanta de Theodore Roosevelt:

“No es el crítico el que cuenta: no el hombre que señala cómo tropieza el hombre fuerte o dónde podría haberlo hecho mejor el hacedor de hechos. El crédito pertenece al hombre que está realmente en la arena, cuyo rostro está manchado por el polvo, el sudor y la sangre, que se esfuerza valientemente, que yerra y se queda corto una y otra vez, porque no hay esfuerzo sin error o falta, pero que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones, quien se dedica a una causa digna; quien, en el mejor de los casos, conoce, al final, el triunfo de los grandes logros, y quien, en el peor de los casos, si falla, al menos falla mientras se atreve a lo grande…”

Con cariño,
Ana Haro
anaharo.com

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s