The price of privilege de Madeline Levine ( El precio del PRIVILEGIO)
OJO aquí todos los que somos Papás. Nuestra buena intención de darle todo a nuestros hijos más que ayudarlos los puede lastimar.
Niños que se sienten vacíos cuando no tienen estímulos externos, niños/adolescentes adictos a lo material es el precio que se paga cuando nosotros papás mal interpretamos lo que es dar.
Dar nada tiene que ver con lo material y mucho tiene que ver con presencia, con cariño, con afecto, con ternura. Emocional, física y espiritualmente ESTAR para nuestros hijos.
A veces creemos que nuestra presencia se puede sustituir con un juguete o con ropa, etc. El amor NO tiene sustituto.
Tener más no significa ser más feliz. Madeline lo explica súper claro, con muchos ejemplos de adolescentes criados en mundos de “privilegio” en donde la vida la tienen resuelta, no batallan con nada, y se sienten vacíos, se sienten buenos para nada.
Viene diciembre, la compradera. OJO Papás bien alertas. No comprar por comprar. Al contrario DONA, depura tu casa, saquemos eso que tenemos en exceso para gente que lo necesite. Nuestros niños tienen SUFICIENTE. Tenemos SUFICIENTE. Por favor bien conscientes esta navidad. Qué señal estamos mandando al comprar TANTO? Al tener tanto de todo?
Practiquemos GRATITUD por lo que ya tenemos. Cambiemos el chip, de no tengo, me falta, por el TENGO SUFICIENTE hoy para vivir.
Está de más que les diga que la resiliencia, el carácter, la creatividad, el espíritu emprendedor se nutren de no tener todo resuelto. De trabajar uno mismo por un sueño, de ahorrar para ese juguete, de intentar e intentar, de practicar y practicar hasta que te sale bien esa vuelta de carro, o esa patada de karate, o hasta que te sale bien tu nombre. Así se construye la autoestima de los niños, de los humanos en general. De lograr las cosas uno mismo.
Nuestra tarea como Papás es aplaudir la persistencia, no el resultado. La disciplina de intentar mil veces. Nuestra tarea es echarles porras por el esfuerzo que hacen todos los días nuestros niños, en la escuela, en sus actividades extra académicas, en la vida en general.
Según la edad de nuestros niños, irles dando retos. Oportunidades de crecer su autoestima, su resiliencia. Ese es nuestro trabajo. Acompañarlos en su camino. Darles todo, resolverles todo, o pensar que porque tienen todo no nos necesitan es una idea falsa del marketing.
No me canso de mencionar aplaudir el ESFUERZO, especialmente a los pequeños (menores de 8 años). No enfrascarnos en si ganan o pierden. Aplaudir las ganas que le echan a todo lo que hacen. No nos proyectemos por favor!
Ganar o perder no nos hace mejor o peor ser humano. Todo es una construcción social y con mucha consciencia y discernimiento actuar. No presionar en donde no es necesario. Y cuando presionemos, una presión sana que los invite/motive a ser mejores, no que los atormente por no ser mejores
Con cariño
Ana Haro 😘
Parent Educator in Conscious Parenting
#anaharomyjourney #myjourney_ana #crianzaconsciente #consciousparenting #parenting #crianza #parenteducator