Donar MÁS, comprar MENOS. Eso he hecho este año. Por esto se caracterizó mi año. Este año me “desprendí” de cosas materialmente “importantes”: vestido de novia, ropa de maternidad, ropa de los niños, ropa casi nueva que tenía tiempo no usaba, en fin… infinidad de cosas…
Este año, me di un baño de realidad. Este año vi mucho la necesidad de la gente, este año vi como yo aportando mi grano de arena puedo hacer un cambio. Este año honre el tiempo en que no tuve coche. El tiempo que hacia todo en camión. Desde ir al súper (eran un caos ja), hasta irme al trabajo, del Tec hasta García. Me levantaba a las 5am, para tomar el camión a las 6am, y llegar a las 7am a la planta. Lo hice soltera, lo hice por un año aprox (Javier que era mi novio en ese entonces, se compro un coche y me lo presto), pero hay millones de personas que lo hacen diario….
Hay mujeres embarazas que hacen eso que yo hacía, hay mamás que se mueven con más de dos hijos en camión, hay infinidad de casos que resuelven su vida de una forma menos cómoda a la que yo ahora estoy acostumbrada.
Hoy doy gracias por lo que tengo. Porque siempre puedo aspirar a un “mejor” coche, a una “mejor” casa, pero eso no me mueve. Hoy doy gracias por las comodidades que tengo y porque estas son herramientas que me ayudan a ayudar más y mejor. Porque si yo tengo más, más puedo compartir. Porque si yo tengo más, es porque puedo dar más. Y no es solo material, es tiempo, es afecto, es escuchar, es acompañar, es sonreír, es ser amable… con quien se cruce en mi camino…
En algún momento pensé que “dar” era solo dar “materialmente”, dar “dinero”, dar “cosas”, estaba equivocada, escuchar también es dar. Acompañar, ayudar, empatizar, NO juzgar también es dar…
En mi camino he aprendido a no acumular. A viajar ligero en la vida, todo el tiempo muevo cosas, sacó cosas, porque lo que yo no uso, que lo use alguien más, que le beneficie a alguien más. Para que guardar tanto? Para qué? Para quién? Lo único que tengo es el hoy para compartir. Mi vida se siente más ligera, mi casa se siente más ligera, respiro diferente, más fresco, se siente espacio… “menos” lugares en donde se puede esconder el polvo, se sacude más fácil!
Esto lo trato de aplicar a todo, en algún momento me “estresé” por tomarle infinidad de fotos y videos a los niños… hoy cada vez menos… de que sirve tanta foto y video guardado si me pierdo la delicia de vivirlo en el momento?, de que sirve la Foto o el video perfecto si no estoy conectada con el aquí y el ahora?, si no lo estoy viviendo, respirando, sintiendo… Claro que sí, sigo tomando fotos y video y etc, etc, pero gozo el momento, la Foto es secundaria…
Aquí les paso el dato de dos instituciones muy buenas, que me consta el trabajo monumental que están haciendo. Vifac, se ocupa de ayudar a mujeres embarazas y niños; y la Ciudad de los niños, que hace todo por los niños. Hay mucha información de ellos en línea. Reciben donativos de todas clases, Vifac solo se enfoca a mujeres y niños, hay un punto en San Pedro en donde se puede dejar donativos físicos (ropa en buen estado, etc.) y la Ciudad de los Niños pasan por las cosas a tu casa, aceptan de todo.
Este cierre de año y SIEMPRE, los invito a DAR, a desprenderse de lo material, soltarlo, que fluya…. no saben lo bien que se siente, ya que lo soltaste. El proceso es difícil, estamos condicionados para “acumular”, para sentir que “todo” hace falta. La verdad son muy pocas cosas las que hacen falta … yo siento que me he quitado lapidas de encima…
Porque este post encuentre su camino y resuene en infinidad de corazones…💗
Namasté
Ana