The Seat of the Soul es un libro que me ayudó a poner en perspectiva TODO. Para mí es un libro “fácil” de leer, “difícil” de digerir.
Gary escribió este libro de una forma muy fluida, parecía que me llevaba de la mano explicando cada concepto, cada tema. Yo pienso que lo hace así, porque lo que propone, es un empezar de cero. Entendiendo que YO Ana soy la creadora de mi realidad. De mi todo!, vamos hasta del lugar en donde nací, mi color de piel, ojos etc… Que no hay nada en mi vida, pasado, presente y por lo tanto ni en mi futuro, en donde no haya habido un consentimiento mío. Aquí o en otra vida. Habla de otras vidas… esta ya es una idea retadora por si misma. En fin…
En un libro que a mi me ayudó a abrir la mente a “otros” conceptos, “otras” ideas, si las creo o no, ese es otro tema. El punto importante, es un libro que me reto! Y eso es lo que yo busco en los libros. Que me “sacudan”, porque después, poco a poco voy procesando las ideas, aterrizando las cosas a mi día a día y para mí, es así como los grandes cambios se dan. Con “baby steps”, pasos pequeños que juntos hacen un maratón.
Me encanto este libro! Toca el tema del “alma/espíritu” humano. Habla de cómo existimos dos estilos de seres humanos, los multisensoriales o los sensoriales. Los sensoriales, definidos como personas que solo se basan en lo que sus 5 sentidos les dan. No hay más, lo que pueden ver, tocar etc es lo que es. Y los multisensoriales, los que aparte de usar sus 5 sentidos, también han aprendido a escuchar su “intuición”, los que ven más allá de lo que físicamente los ojos humanos detectan. Que entienden que somos parte de un todo, que la vida es más que solo lo “material”, que descifran sus lecciones en cada cosa que “les” sucede “buena o mala”. Que eligen tomar decisiones basadas en el “amor” y no en el “miedo”. Gary lo explica perfecto. Yo aquí estoy parafraseando.
Esta parte me dejo boquiabierta.. dice que Dios (él habla del Universo, yo le pongo Dios, cada quien le puede poner el nombre que más le hable) nos pone retos del tamaño del “poder” que vamos a ganar si los vencemos/pasamos. Es decir, si logramos ver a través de ese reto la mano benévola de Dios que nos está liberando de un “yugo”, nada más que nosotros tenemos que hacer el trabajo. Que es ver la “situación”, la “cosa”, el “problema”, lo que sea que nos este “afectando” como eso, una puerta para liberarnos de….Y si lo logramos, es una carga menos (física, mental, emocional, etc) y eso te hace más “poderoso”, en el sentido humano. Ya hay una “cosa” menos que te duele, no porque la “cosa/situación” desaparezca, si no porque tú ya la sabes ver con otros ojos, la abordas diferente. A mi aquí me dejó perpleja!. Porque dice que Dios es tan “benévolo” que te abre y abre puertas para tu te liberes , que son los retos que enfrentamos cada día, pero nosotros los vemos con los ojos “equivocados”, los vemos como “problemas” y no como “puertas” para liberarnos….
Está bárbaro este libro, a mi me fascinó! Si les resuena, no lo piensen dos veces léanlo. Lo que yo pueda poner aquí me quedo corta…
Namasté
Ana