La vita e bella💫

Quien haya visto esta película va a entender perfecto esta entrada de blog.

La vida no es lo que vives sino “cómo” lo vives. Es una lección grandísima que estoy aprendiendo. “La vida es bella” es un claro ejemplo de que puedes estar en las situaciones más adversas y vivir como si fuera un “juego”, una prueba más para superarte, para probarte que eres poderoso y que las situaciones no te definen.

Entiendo muy bien que hay situaciones/eventos que uno ayuda a co-crear. Esto quiere decir que Yo de una forma u otra genero lo que me pasa: reaccionando sin estar consciente, solo siguiendo la inercia diaria. Entiendo también, que sin darnos cuenta seguimos patrones “nocivos” y eso genera más situaciones “difíciles”. Todo eso lo tengo claro y cada vez trabajo más en esto para romper “patrones” y romper la “inercia”. Pero también es un hecho que “shit happens”. La vida tiene de todo: desastres naturales, enfermedades, en fin, cosas que de repente nos sacuden. Y que no están en nuestro control. En mi control está el cómo reacciono a eso que yo no controlo.

Justo a eso viene este post. A veces me pasa que pienso: “Puff ahora esto! Lo que me faltaba!”. He tenido días así . Y la verdad es que cada vez me doy más cuenta, que este pensamiento es inútil. Lo único que hace es darme una sensación de impotencia ante lo que pasa. Ya empecé a escoger mejor mis pensamientos, honestamente me cuesta mucho trabajo.

Así voy surcando las olas del mar de la vida. Y es que esto es como el surf, unas olas más altas, fuertes, otras bajas en fin. A veces vemos gente que dices: Wow! cómo le hace? que bien “surfea”! y ves que fluyen con la vida y que no se acaloran. Ahora entiendo, son momentos, todos tenemos nuestros momentos. Y no se vale “juzgar” pensar que para unos la vida es más “fácil” que para otros. Más bien, es como en la película, unos han decidido/aprendido a ver la vida diferente. Es un trabajo diario el cambiar la forma de ver la vida.

Y bueno yo estoy en eso, trabajando en liberarme de expectativas, dejar de querer que otros vean lo que yo veo, que me entiendan y/o me acompañen. Es imposible, cada quien tiene un marco de referencia diferente. Estoy aprendiendo a dar espacio, a acompañar, sin molestar con sermones ni preguntas. Solo acompañar sin hacer juicios. Un trabajo de titanes. Yo me he topado con personas que lo han hecho conmigo, ese acompañamiento sin sermonear, y te aliviana de una forma increíble. Te sana te dan ese espacio.

Esto me recuerda el libro de Viktor Frankl “El hombre en busca de sentido”. Otro personaje increíble que aprendió a ver la vida desde otra óptica ( aún viviendo en un campo de concentración).

Namasté
Ana

img_2350

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s